- 1º Concurso de Microrrelatos "La Cuestuca" (1)
- 50palabras (29)
- Aceite de Oliva y Oleoturismo (1)
- Agradecimientos (7)
- Amor Locura (94)
- AmorGines20 (1)
- Ángeles del Papel Editores (1)
- ARDulcesLetras (4)
- Bienvenida (1)
- Bussokusekika (1)
- Certamen de Microrrelatos "Ateneo de Mairena" (2)
- Certamen de Microrrelatos Javier Tomeo (2)
- Certamen de Relato Breve (12)
- Certamen de Relatos Canal Sénior (1)
- Certamen Internacional de Microrrelatos "Ángeles Álvarez Arazola" (1)
- Certamen Internacional de Microrrelatos San Fermín (1)
- CHIADO BOOKS (1)
- Chöka (36)
- Cinco Palabras Solidarias (123)
- Con5Palabras (11)
- Concurso de Microrrelatos Ayuntamiento de Manises (1)
- Concurso de Microrrelatos de 'PÚBLICO' (1)
- Concurso de Microrrelatos Hotel Montreal (1)
- Concurso Gaya Relatos (1)
- Concurso Microrrelatos Biblioteca Godella (6)
- Concurso Microrrelatos de Círculo Cultural Bezmiliana (1)
- Cuenta 140 (40)
- Cuentos de las Estaciones (2)
- Cuentos del olivar (1)
- Cultura Inquieta (1)
- DESPEDIDA (1)
- Despertar (49)
- Día de las Librerías (1)
- Día Mundial de la Poesía (2)
- Dodoitsu (2)
- DoReMicrosViajero (1)
- Ediciones Cerezo (3)
- Ediciones de Letras (1)
- Ediciones Talento (2)
- Editorial Pasos (2)
- Editorial Planeta (2)
- El Callejón de las Once Esquinas (1)
- El Debate (1)
- El Narratorio (3)
- ENTC (58)
- ENTCerrado (10)
- Escena del Crimen (1)
- Escribe tu Cuento (8)
- Escuela Cursiva (39)
- ExLibric (2)
- Grupo "ARSE" (1)
- Haibun (5)
- haiku (63)
- hokku (66)
- Homenajeando autoras (1)
- I Certamen Solidario de Microrrelatos "El Rebrot de la Vida" (1)
- I Concurso "Sueños de Verano" (1)
- I Concurso de Microcuentos 'Café Maurice' (1)
- I Concurso de Relatos Cortos ACEN (1)
- I Concurso Informal de Microcuentos Grinch (1)
- II Concurso de Relatos "PIenso en ti" (1)
- III Premio Internacional de Relato Corto sobre Olivar Aceite de Oliva y Oleoturismo (1)
- Jueves con Cuento (37)
- La Gilda (1)
- La Niña Lluvia (2)
- La Radio En Colectivo / Valencia Escribe (5)
- La Sombra del Enano (1)
- Lar da Poesia (1)
- Las Lecturas del Gato (5)
- Letras para Todos (1)
- Libro Habitaciones Propias (1)
- Maratón de Microrrelatos de Navidad (1)
- Maratón de Microrrelatos de Picanya (1)
- Maratón de Microrrelatos Valencia Escribe - Massamagrell (2)
- Másquecuentos (1)
- Microcuento (68)
- Microrrelatos Indignados (1)
- Microrrelatos sobre Abogados (17)
- Mondö (3)
- Monstruoscopio (6)
- Movimiento Artístico de Mislata (2)
- müki (45)
- Nosotras que escribimos (1)
- Poema Libro de Alejandra Pizarnik (1)
- Poema Libro de Anna Frank (1)
- Poema Libro de Federico García Lorca (1)
- Poémame (5)
- Poemas (11)
- Poesía japonesa (420)
- Poesía Nómada (553)
- Premio Café Español (2)
- Radio Castellón (3)
- Reflexiones (1)
- Relato Exprés (1)
- Relatos Diversos (9)
- Relatos en Cadena - SER (20)
- Reto 5 Líneas (67)
- Revista Brevilla (2)
- Revista Valencia Escribe (23)
- Sedoka (31)
- senryu (99)
- Somonka (5)
- Story Cubes (1)
- Tanka (41)
- Tankaknat (23)
- TuiteraturaNoir (5)
- Una gran historia (1)
- Una Historia de Verano (2)
- V Premio de Relato Corto sobre Olivar (1)
- VAFlorDePiel (1083)
- Valencia Escribe (3)
- VI Concurso de Micropoemas Fundación José García Nieto (2)
- Vías Literarias (12)
- Viernes Creativo (110)
- VII Premio de Microrrelatos Manuel J.Peláez (2)
- VIII Concurso de Microrrelatos ELACT "Lola Fernández Moreno" (1)
- Wonderland (29)
- Zenda (47)
miércoles, 31 de mayo de 2017
martes, 30 de mayo de 2017
lunes, 29 de mayo de 2017
domingo, 28 de mayo de 2017
VIDAS PARALELAS
El tiempo callado, la mirada ausente, respirando el mismo frío y sin atrevernos a despertar. Intentando silenciar a las mariposas que se agitan en nuestro estómago, buscando un resquicio por donde poder escapar y volver a volar.
Se nos olvidó compartir camino, ilusiones, caricias y corazón. Vivimos en paralelo, con la vista en el horizonte, sin conexión.
Un cruce de sentimientos sin rencor y el roce de unas almas que se entrelazan desesperadas, evitan el naufragio. Navegamos en calma, buscando un futuro juntos, abrigados por el recuerdo de un amor infinito, aferrados a lo único que nos queda, nuestras manos.
Foto: Geof Kern.
HERIDO
Pedaleaba emocionado cuesta abajo por la montaña, a toda velocidad, y de repente aquel tronco en medio del camino. Salí disparado de la bicicleta, como si fuese una catapulta, aterrizando bruscamente sobre el suelo. El peor golpe se lo llevaron mi rodilla y los codos, que sangraban en abundancia.
Sentado en el cenador, bajo la luz del farol, con el amor propio herido, fríamente preparo mi venganza…
(Relato publicado la 4ª semana de mayo en https://www.cincopalabras.com/)
viernes, 26 de mayo de 2017
jueves, 25 de mayo de 2017
miércoles, 24 de mayo de 2017
martes, 23 de mayo de 2017
lunes, 22 de mayo de 2017
AMAR SIN MIEDO
Unidas por el riesgo, viven pendientes de un hilo. Sincronizados sus corazones laten vibrando a través de sus manos. A fuerza de abrazos en cada acrobacia, de rozar su piel y respirar su boca, cambiaron las miradas y llegaron los besos.
En silencio se confiesan su amor. Hablan sus cuerpos mientras callan sus labios. Son felices, como en una nube, a varios metros bajo el cielo. Temen que todo cambie cuando se alejen del sueño. Del revés todo parece posible, hasta perder el miedo.
Entrelazan sus piernas, temblando de emoción durante el descenso, antes de posarse sobre el suelo.
Imagen: Ron Dillon
domingo, 21 de mayo de 2017
SIN RASTRO
Ante el espejo, disimulaba el doloroso gesto amarillo de cariño, con el que él le había obsequiado después de amar.
Permanecía impregnado en su piel su olor a ajo, le revolvía las tripas, y por más que frotaba bajo la ducha, resultaba imposible de borrar.
Había quedado paralizada bajo el peso de su cuerpo, incapaz de defenderse, como si le hubiera suministrado anestesia.
Anoche se armó de valor y lo esperó. Cubrió su cuerpo con crema de cacahuetes. Él era extremadamente alérgico. Tras la ducha sonrió. Sin rastro en su piel, nadie sospecharía del asesinato. Nunca más volvería a hacerle daño.
(Relato publicado la 3ª semana de mayo en https://www.cincopalabras.com/)
(Relato publicado la 3ª semana de mayo en https://www.cincopalabras.com/)
viernes, 19 de mayo de 2017
jueves, 18 de mayo de 2017
miércoles, 17 de mayo de 2017
OLVIDADAS
El miedo clama asomando en sus ojos, les arrebataron su inocencia y su libertad. El olvido colectivo ha sustituido a la esperanza, llevan demasiado tiempo soportando el dolor infligido en sus cuerpos de ébano.
Bajo el negro burka ocultan sus lágrimas, en su boca el sabor amargo de lacerantes recuerdos.
(Relato publicado en http://www.cincuentapalabras.com/ abril-2017)
martes, 16 de mayo de 2017
AQUELLA PRIMAVERA
Con la crisis como excusa intentaron recortar el conocimiento, congelarlo en las aulas, dejarlos indefensos. La adolescencia dormida con el frío abrió sus ojos, elevó sus manos gritando silenciosas en las calles, la represión con saña golpeó sus cuerpos.
Aquella primavera florecieron las conciencias, armadas con palabras perdieron el miedo.
(Relato publicado en http://www.cincuentapalabras.com/ marzo-2017)
lunes, 15 de mayo de 2017
viernes, 12 de mayo de 2017
RECUERDA
Despierto abrazada al silencio. Hasta los carboneros han enmudecido su canto para no perturbar mi sueño. Todos están pendientes de lo que hago o digo. Por algún motivo creen que he perdido la razón, pero lo que me siento es vacía, sin motivos para seguir adelante, sin ti.
Abrazo fuerte tu almohada. Permanece tu perfume y el aroma de tu cabello, pero no estás aquí.
Aún no sé qué hacía yo, en el juzgado a las cinco de la mañana, con el cuerpo dolorido y mi ropa ensangrentada. Solo consigo recordar tus besos apasionados, camino del coche, volviendo de copas.
(Relato publicado la 2ª semana de mayo en https://www.cincopalabras.com/)
ALAS DE ATARDECER
Espera inquieto, frente al mar, un nuevo atardecer. A pesar de los muchos intentos que ha realizado, todavía no ha logrado su sueño. Volar con las gaviotas hasta despedir al sol. Para ello se ayuda con un paraguas y su sombrero, como Mary Poppins, aunque no le está resultando nada fácil. Cada vez que lo intenta, llega un poco más alto, pero no lo suficiente.
Múltiples paraguas han quedado suspendidos en el cielo, uno por cada fracaso. Le sirven de motivación para no desistir y le recuerdan que, siempre se puede llegar un poco más allá.
Quizás hoy, tampoco cumpla su sueño. Lo importante no es conseguirlo, es seguir soñando.
Foto: Constantina @focuscada
jueves, 11 de mayo de 2017
miércoles, 10 de mayo de 2017
martes, 9 de mayo de 2017
lunes, 8 de mayo de 2017
DESAYUNO SIN DIAMANTES
El traje era un Chanel auténtico. Me impresionó su elegancia, con aquellos zapatos de tacón peep toes que tanto estilizaban sus piernas; su manicura sofisticada, el maquillaje perfecto y aquellos labios de un rojo provocador.
Durante la noche apenas hablamos, emocionados por descubrirnos a la luz de las velas, envueltos entre sábanas de negro satén, brindando con Moët & Chandon y embriagados por el perfume de nuestra piel.
El amanecer iluminó su rostro, sin maquillaje ni pestañas postizas, mostrándome su cuerpo desnudo, sin ropa ni complementos caros. Disipadas las burbujas del champán, pude reconocer aquella espalda. Toda una vida abrazándola…
(Relato finalista en el programa Wonderland de RNE4 blog.rtve.es/wonderland/ el 06/05/2017)
viernes, 5 de mayo de 2017
TELARAÑA
Nada resulta más inocente que unas muñecas. Si además, se encuentran desnudas y atadas a un palo, entonces, todos los superhéroes creen que necesitan ayuda e intentan liberarlas. Son el señuelo perfecto.
Ignoran que, si las tocan, detectaré su presencia, caerán en mi trampa y pasarán a formar parte de mi colección. Hasta hora, nadie ha logrado escapar de la Viuda Negra.
Foto: Elena Casero Viana
LLUEVE
Todo parece distinto bajo la lluvia. Con su hipnótico tintineo regresan los recuerdos, los juegos a tu lado, donde ambos ganamos siempre. Cierro los ojos y te siento…
Nada volverá a ser como antes, hasta amanece distinto. Contemplo estupefacta, bajo la gelidez de tu ausencia, destellos magenta iluminando el cielo con los primeros rayos de sol.
Tiemblan mis manos vacías, presienten que ya no estás a mi lado. Te buscan bajo mi piel, intuyen que, allí, he escondido el roce de tus labios.
Comienza a refrescar. Me duele no poder refugiarme en tu abrazo. Acunaré tus cenizas en mi regazo.
(Relato publicado la 1ª semana de mayo en https://www.cincopalabras.com/)
jueves, 4 de mayo de 2017
miércoles, 3 de mayo de 2017
martes, 2 de mayo de 2017
REGLAS PARA EL HAIKU (TRADICIONAL)
Existe mucha confusión con los poemas breves japoneses, de métrica 5-7-5 sílabas. Nos encontramos con muchos poemas calificados como "haiku", cuando en realidad se trata de Senryu, hokku o müki.
Para clarificar conceptos, a continuación os dejo las Reglas para escribir un haiku (tradicional). Todos los poemas que no cumplan estas reglas no son haiku.
Como podréis comprobar, no es nada fácil escribir un haiku, sobre todo dotarlo de belleza y que no parezca un telegrama.
No obstante, os animo a intentarlo, seguro que te enamorará, como cualquiera de los poemas japoneses. Poseen brevedad y belleza a la vez.
REGLAS
PARA EL HAIKU (tradicional)
Su creador fue Masaoka
Tsunenori (Shiki) 1867-1902
v Es un poema de tres versos con métrica 5-7-5
(estructura Tei Kei) para un total de 17 sílabas (llamadas onji o moras)
v Los
temas que trata son la naturaleza y el hombre como parte de la misma. Es lo que
sucede ahora, en este instante.
v Los
temas de muerte, violencia de cualquier tipo, sexo, miserias humanas, etc.
están vedados en haiku y solo pueden ser abordados de manera tangencial.
v Este
tipo de poema no lleva título, y sus versos deben ser sin rima.
v Se
escriben en tiempo presente (observación de la naturaleza en este momento).
v
No
se pueden usar recursos poéticos como:
· Metáforas, ejemplo; sus ojos de cielo o
espigas de oro.
· Personificaciones, ejemplo: la luna duerme
sobre el río o el mar murmura sus penas.
· Subjetivismo, ejemplo: El león tenía hambre o
cielo gris, lloverá (es lo que cree o piensa el sujeto que observa).
v
Es preferible evitar la adjetivación y
abundar en sustantivos.
v Debe llevar un "kigo" y
"kireji"
KIGO:
Mención
directa o indirecta a la estación del
año.
Kigo,
mención directa:
Poner la estación usando las palabras
primavera, otoño… etc.
Kigo,
mención indirecta:
Usar
eventos que marquen inequívocamente la estación. Lista de palabras (Saijiki):
Hojas
caen (otoño)
Nieve
(invierno)
Flores
(primavera)
Saijiki:
Colección de palabras o frases que indican estación (flor, nieve, lluvia, sol,
etc.)
NOTA: El
Saijiki sirve en Japón, en el resto del mundo sirve muy poco.
Evento
que marque inequívocamente la estación:
· Un patito salvaje rompiendo un cascarón
(naciendo) siempre marca “verano”.
· Las mariposas, usarlas en un haiku indica “verano”,
porque en época de frío no las hay.
· Debemos tener cuidado al querer dar kigo con
una flor, porque las hay que florecen todo el año.
· Mencionar meses para indicar kigo no sirve,
porque en julio hace frío en el hemisferio sur pero calor en el norte.
Por ello, cuando se mencione indirectamente el kigo,
debemos tener cuidado.
KIREJI:
(corte en el pensamiento)
Kireji, es
una frase o palabra, la parte del haiku que tiene que ver con el tema pero no
es una continuación de la idea. Normalmente aporta otra imagen.
Ejemplos:
Sobre
el mar frío
se alejan
las gaviotas.
El
faro alumbra.
El
kigo es indirecto y lo da la palabra frío, indica invierno.
El
kireji lo da el verso: Un faro alumbra,
ya que ahí hace un corte en la idea y muestra otra imagen.
La
luz del faro
en la
noche de invierno.
Olas
y espuma.
El
kigo es directo, ya que nombra la estación: invierno.
El
kireji lo da la frase Olas y espuma,
ya que corta la idea anterior.
v
Si el haiku es acompañado por una imagen, a
esa imagen se la denomina Haiga y decimos que es un haiku con haiga.
Nota:
En
realidad Haiga es un estilo de dibujar con trazos rápidos con el mismo pincel
con el que escribían el poema los japoneses.
Obviamente, que una imagen o
foto que acompaña al poema no es Haiga.
Esta información ha sido obtenida de la Escuela de Poesía Japonesa "Sociedad Secreta del
Haijin"
http://cafedeescritores.ning.com/group/escuela-de-poesia-japonesa/page/hokku-senryu-haiku-m-ki
Si tienes interés en aprender poesía japonesa en nuestra escuela, de forma personalizada, gratuita y on line puedes contactar conmigo.
Besos y abrazos de luz.
Si tienes interés en aprender poesía japonesa en nuestra escuela, de forma personalizada, gratuita y on line puedes contactar conmigo.
Besos y abrazos de luz.
lunes, 1 de mayo de 2017
CANDILEJAS
Ser o no ser, esa es la cuestión, se pregunta cada amanecer cuando, a duras penas, pone los pies en el suelo. ¡Cuán gritan esos malditos! y así no hay quién duerma, pero ¡si te pasas es peor!, soy tan sensible como los demás y si nos pincháis, ¿no sangramos?
Me pregunto, ¿qué es la vida? Una ilusión, porque nadie es tan joven que no se pueda morir mañana.
La auxiliar le susurra al oído mientras lo acompaña hasta el comedor, teme que despierte de ese maravilloso sueño que le ha durado toda su vida, y los sueños, sueños son.
(Relato presentado al Concurso del programa Wonderland de RNE4 blog.rtve.es/wonderland/ )
Suscribirse a:
Entradas (Atom)